Clínica Láser-

0

¿QUE ES LA RITIDOPLASTIA?

La Ritidoplastia es un procedimiento quirúrgico diseñado para corregir los signos visibles del envejecimiento en el rostro y el cuello. Específicamente se enfoca en eliminar el exceso de piel, tensar los músculos subyacentes y reposicionar los tejidos faciales para lograr un aspecto más juvenil y natural.

El principal objetivo de la Ritidoplastia es rejuvenecer el rostro, restaurando su firmeza y eliminando las arrugas y la flacidez que se desarrollan con la edad. Esta cirugía puede abordar varias áreas del rostro, como las mejillas caídas, las líneas profundas alrededor de la nariz y la boca, el exceso de piel y grasa en la línea de la mandíbula, y la piel suelta en el cuello, que comúnmente se conoce como «papada». El resultado es un rostro más fresco, con contornos más definidos y una apariencia general más joven.

¿Quiénes son candidatos ideales?
La Ritidoplastia es ideal para personas que presentan signos avanzados de envejecimiento y que buscan una solución duradera para mejorar su apariencia facial. Los candidatos serán aquellos que tienen buena salud general, sin condiciones médicas que puedan complicar la cirugía o la recuperación. Para asegurarnos de ello el equipo de CLÍNICA LÁSER te enviara unos exámenes prequirúrgicos y te programara previamente una cita con el anestesiólogo, quien será el que dará el aval de si eres apta para realizarte dicho procedimiento. Además, es importante que los pacientes tengan expectativas realistas sobre los resultados, comprendiendo que la Ritidoplastia puede mejorar su apariencia, pero no detener el proceso natural de envejecimiento.

Beneficios de la Ritidoplastia

La Ritidoplastia ofrece una serie de beneficios significativos para quienes desean rejuvenecer su apariencia y sentirse más seguros con su imagen. Este procedimiento no solo mejora la estética facial, sino que también puede tener un impacto positivo en la autoestima y la calidad de vida de los pacientes. A continuación te explicamos algunos beneficios de la Ritidoplastia:

    • Eliminación de arrugas y líneas de expresión:
      La Ritidoplastia suaviza o elimina las arrugas y líneas de expresión, especialmente aquellas más profundas y marcadas en la frente, el contorno de los ojos (patas de gallo), los surcos naso genianos y el cuello, logrando un rostro más liso y juvenil.
    • Reafirmación y elevación de la piel:
      Al tensar y reposicionar los tejidos subyacentes, la Ritidoplastia combate la flacidez y crea un contorno facial más definido, especialmente en la línea de la mandíbula y el cuello, donde la piel tiende a ceder con la edad.
    • Rejuvenecimiento global del rostro:
      Al abordar múltiples signos del envejecimiento a la vez, la Ritidoplastia crea un rejuvenecimiento facial integral y natural, logrando un rostro que luce más fresco, descansado y juvenil, sin parecer artificial o «estirado».
    • Mejora de rasgos específicos:
      Además de los beneficios generales, la Ritidoplastia puede mejorar la apariencia de rasgos específicos del rostro:
      1. Reducción de la papada y mejora del contorno del cuello
      2. Elevación de las cejas y apertura de la mirada
      3. Suavización de las líneas de marioneta (líneas que van desde las comisuras de la boca hacia abajo)
      4. Mejora de la apariencia de las mejillas


Preparación antes de la cirugía

La preparación comienza semanas antes de la fecha de la cirugía. Es fundamental que te encuentres en buen estado de salud general, ya que esto facilitará tanto el proceso quirúrgico como la recuperación. Algunas de las recomendaciones más importantes incluyen:

  1. Cita de valoración.
  2. Exámenes prequirúrgicos.
  3. Asistir a cita de preanestesia con el anestesiólogo.
  4. Evitar tomar todo tipo de medicamentos que puedan aumentar el sangrado, como aspirina, antiinflamatorios no esteroides (AINES) y ciertos suplementos, como la vitamina. Es importante consultar con tu cirujano sobre todos los medicamentos y suplementos que estás tomando.
  5. Mantener una alimentación sana y equilibrada.

¿Dónde se realizan las incisiones para la Ritidoplastia? 

A lo largo de la línea del cabello: Desde las sienes, continuando por delante de las orejas y, a veces, extendiéndose detrás de las orejas hasta el cuero cabelludo inferior. Esta ubicación permite ocultar las cicatrices dentro de los pliegues naturales de la piel y el cabello.

Debajo del mentón: En los casos en que se realiza una corrección del cuello, se puede hacer una pequeña incisión debajo del mentón para tensar los músculos y eliminar el exceso de grasa en esta área.

Tiempo de recuperación y cuidados necesarios
El tiempo de recuperación tras una Ritidoplastia varía en cada paciente, pero en general, se estima que el proceso de recuperación completo puede llevar algunas semanas.

Posibles complicaciones y cómo manejarlas.
Como con cualquier cirugía, la Ritidoplastia puede conllevar ciertos riesgos y posibles complicaciones, aunque estas son poco comunes cuando la cirugía es realizada por un buen equipo quirúrgico altamente calificado para este tipo de procedimientos como el que tenemos en CLINICA LÁSER. Algunas de las complicaciones que podrían presentarse incluyen:

  1. Infección.
  2. hematomas.
  3. perdida de sensibilidad

Para manejar cualquier complicación, es fundamental seguir al pie de la letra las instrucciones postoperatorias y mantener una comunicación activa con tu equipo quirúrgico. Cualquier signo de complicación debe ser reportado de inmediato para recibir el tratamiento adecuado.

 

Tomado de: https://daviddelgadocirujano.com/ritidoplastia-procedimiento/

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
× ¿Cómo puedo ayudarte?