¿Qué es la Cruroplastia?
La cliroplastia o lifting de muslos es una opción quirúrgica para pacientes que presentan laxitud y flaccidez de piel a nivel de la cara interna de los muslos, sobre todo después de una excesiva pérdida de peso. Es muy frecuente tras cirugía bariátrica o de la obesidad, pero también es frecuente con el paso de los años y tras los embarazos.
El objetivo es mejorar el contorno de los muslos y las molestias del roce al caminar debido al acúmulo excesivo de piel y grasa, en la cara interna de los muslos.
Es importante que aquellos pacientes que desean someterse a un lifting de muslos, hayan estabilizado su peso con el fin de obtener resultados satisfactorios.
Técnica quirúrgica de cruroplastia.
Preoperatorio.
Durante la primera consulta la paciente será informada por el equipo de la CLINICA LASER, si es candidata para una cruroplastia. Además, aclarará todas las dudas con respecto a la intervención que desea realizarse, así como las posibles complicaciones que puedan surgir de la misma. La paciente aportará información personal sobre enfermedades de base, alergias, intervenciones quirúrgicas previas, ingesta de medicamentos y hábitos tabáquicos en una cita con el anestesiologo previa a la cirugia.
Se le solicitará exámenes preoperatorios que consisten en una analítica sanguínea, evaluación cardiovascular preoperatoria, así como exámenes o evaluaciones adicionales en caso que el médico los considere pertinentes.
Se le darán todas las recomendaciones con el fin de acudir en condiciones óptimas el día pautado para la cirugía. Una vez realizada la evaluación preoperatoria, la paciente firmará un consentimiento informado para ser sometida a dicha intervención.
Intervención.
Se realiza con anestesia general, y la cirugia estara asistida por un equipo quirurgico donde el anestesiologo estara todo el tiempo pendiente de la paciente.
Antes del comienzo de la operación, la paciente es vista por el cirujano, que procederá a medir el exceso dermograso y marcará las zonas a tratar con un rotulador.
Solemos añadir cierto grado de liposucción en estos casos, para conseguir un mejor ajuste de la piel al contorno de los muslos, asociado a la resección cutánea que estimemos en cada caso y que ocasionará una herida quirúrgica. Esta, tras sutura, dejará una cicatriz, lo más discreta posible, alojada en la cara interna de los muslos o en la zona inguinal, pudiendo ser esta de distinta forma, en Y, J o lineal, según el exceso a tratar en cada caso concreto ya que todos los cuerpos y casos son distintos.
Postoperatorio.
Los pacientes sometidos a la cruroplastia son dados de alta el mismo día de la intervención.
Suelen precisar la colocación de drenajes para evitar complicaciones inherentes a toda cirugía como hematomas o seromas.
El dolor postoperatorio es tolerable en la mayoría de pacientes, pero siempre se administran analgésicos, al igual que antibióticos para reducir el riesgo de infecciones.
Con la técnica adecuada, el protocolo de seguridad de los especialistas y los cuidados del paciente, la recuperación de este tipo de intervención suele ser rápida y satisfactoria.
Complicaciones.
Es una intervención con pocas complicaciones siempre y cuando el paciente se realice con la técnica adecuada y el protocolo de cuidados indicados por los especialistas.
Estas complicaciones pueden ser:
- hematomas
- infecciones
- seromas
- dehiscencias de las heridas (apertura).También debemos seguir las recomendaciones para evitar complicaciones como las trombosis que dependen en gran medida de las características de cada paciente y que deben ser prevenidas en la medida de lo posible.
consejos basicos
- tener una vida saludable
- pocas variaciones de peso
- hidratar la piel adecuadamente
- evitar la exposición solar al menos 6 meses tras la intervención.En general es una intervención que si la paciente sigue las indicaciones dadas por todo el equipo de clinica laser, suele tener resultados muy satisfactorios desde el punto de vista estético y funcional, consiguiendo evitar el roce de la piel de la cara interna de ambos muslos, mejorando la flacidez y consiguiendo rejuvenecer el aspecto de los muslos.
Las cicatrices de la intervención.
¿Las cicatrices resultantes de las resecciones de piel son muy grandes?
En algunas ocasiones las cicatrices no son tan buenas como nos gustaría, pero esto depende de factores personales, de los cuidados postoperatorios de cada paiente. Antes de la intervención es importante que se informe bien sobre los cuidados .
¿Cómo suele ser la cicatriz resultante?
El método para realizar la tracción de la piel remanente en el muslo, depende de su anatomía y de nuestras recomendaciones. La incisión suele ser hecha bien sólo en la cara interna del muslo cerca de la ingle o puede ser necesario llevarla al pliegue glúteo, o de forma vertical discurrir por la cara interna del muslo. Hay distintas tecnicas pero las cicatrices resultantes suelen ser en patrón lineal, en L invertida o en Y, según las características de cada caso.
¿Es frecuente que queden zonas de piel insensibles tras la intervención?
Algunas mujeres refieren áreas de piel con sensibilidad disminuida cerca de las incisiones, estos síntomas generalmente desaparecen con el tiempo, pero pueden ser permanentes en algunos casos en pequeñas áreas.
¿Es una intervención dolorosa e invalidante en el postoperatorio inmediato?
En general será suficiente con medicamentos vía oral cada a partir del día siguiente de la intervención,
¿Tras la intervención cuándo podré realizar mi vida normal?
Durante el día de la operación es preciso que te acompañe un adulto responsable y del mismo modo, que alguien te ayude en tu vida habitual durante los primeros 5 días, hasta que te recuperes y puedas desenvolverte por ti misma.
¿Puedo fumar en el postoperatorio?
Los pacientes fumadores tienen un mayor riesgo de complicaciones leves y graves como pueden ser las infecciones, necrosis cutánea y posibilidad de trombosis venosas.
tomado de: https://n9.cl/opu15g